Yo voy conmigo

✏️ Autora: Raquel Diaz Reguera

🎨 Raquel Diaz Reguera

📚 Thule

Yo voy conmigo es la historia de una niña muy alegre, con muchos pájaros en la cabeza y con una personalidad que hace de ella una niña única. 
A ella le gusta Martín, está enamoradísima de él. Sin embargo, Martín no parece haberse dado cuenta de la existencia de la protagonista, no le mira y no le hace caso. Así que, la niña siguiendo los consejos que sus amigos, con toda la buena voluntad del mundo, le dan, empieza a cambiar algunas cosas de ella para de ese modo intentar llamar la atención de Martín.


Poco a poco ella va deshaciéndose de todo aquello que podíamos ver en ella en las primeras páginas: su pelo, sus gafas y en definitiva todo lo que le hacía única. Todo, con la intención de que Martin le haga caso. Y a medida que ella va renunciando a esos rasgos característicos de su personalidad va haciéndose gris y triste hasta que se da cuenta de ello y decide ponerle remedio para recuperar los pájaros de su cabeza y para por encima de todo, gustarse a sí misma.

En cuanto a las ilustraciones, son muy expresivas y claras. Las imágenes van evolucionando al ritmo que lo hace la narración, con un uso simbólico del color muy acertado, además. Así, inicialmente se ven ilustraciones (tanto de la niña como de las imágenes de fondo) muy alegres y muy coloridas. Y conforme la niña va quitándose rasgos de su personalidad, este fondo va haciéndose gris y aumentando en oscuridad.

“Yo voy conmigo” es un cuento perfecto para poder hablar del autoconocimiento y de la autoestima desde edades muy tempranas. Un álbum ilustrado que nos puede ayudar a concienciar a nuestros pequeños de que no necesitan cambiar para poder gustar a alguien o encajar en un grupo. Sus páginas nos hablan de la importancia de darle lugar a nuestra diversidad, a nuestras diferencias y a aquellas cosas que nos hacen especiales y no sólo desde el punto de vista hacia uno mismo, sino también hacia los demás, para aprender a aceptar y a respetar a sus amigos como iguales, como únicos y a convivir con la diversidad comprendiendo que nos enriquece.

Un libro imprescindible en nuestra biblioteca de casa y en la de aula por lo necesario de su mensaje.

A raíz de su lectura podemos llevar a cabo una dinámica que llamo «Lo que me gusta de ti», la podemos realizar tanto en casa en familia como en el aula. Esta propuesta consiste en reunirnos en asamblea en un lugar agradable, acogedor y en el que nos sintamos cómodos para hablar de aquellos rasgos que nos gustan de las otras personas. Así, por turnos cada miembro de la familia (o cada alumno si se lleva a cabo la dinámica en clase) puede destacar lo que le gusta de cada una de las otras personas que están presentes haciendo referencia a una característica de su personalidad o a algún rasgo distintivo que la caracteriza. Se pueden hacer tres rondas, de modo que así cada persona reciba tres «halagos» si se hace en familia y si se hace en como dinámica de aula dependerá de la cantidad de niños para que así estos no pierdan la atención ni se dispersen, aunque también existe la posibilidad de dividir el aula en subgrupos para llevar a cabo la dinámica en pequeños grupos.
Algunos ejemplos de comentarios que se pueden hacer y que en mi caso yo le diría a mis hijas son:

  • Me gusta de ti la forma en qué te ríes.
  • Me gusta de ti la forma en que mueves las cejas cuando bromeas.
  • Me gusta de ti cómo bailas.
  • Me gusta de ti como compartes y eres generosa.

Esta actividad nos servirá para reforzar la singularidad de cada pequeño, protegiendo y conservando su diversidad y potenciando así una autoestima fuerte y consolidada.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s